martes, 16 de julio de 2013

Querida amiga

Querida amiga mía:
  Esta carta se hace carne, recorre mi cuerpo un fuego, brota de mis entrañas y emana en amargas lágrimas.
  Yo no se si vamos a estar juntas para toda la vida,  pero estoy aquí, ahora. Y tu dolor es mi dolor, tus alegrías son las mías y tus derrotas mi desesperación.
  No hay mejor victoria que aquella del que se levanta, esta vida es una guerra, este día fue solo una batalla perdida, a pesar de todo aquí estas.
  Amiga mía, tú eres agua, eres inmensa y basta como el océano, tú eres vida, tú eres lo que busca el viajero después de vagar por titánicos desiertos, eres lo que bebo y de ti me alimento, caes de las montañas y afloras los valles, amiga mía tu eres aquella que de a poco erosiona la roca y da vida, eres el ochenta por ciento de mi cuerpo.
  Amiga mía, es tarde vamos a cambiarnos y estar listas, que la tempestad es fuerte pero solo al yuyo tuerce.
                                                     te ama  
                                                              Emanuel L.D 

jueves 20

Me atrapo la noche con nostalgia, y en un abrir y cerrar de ojos me convertí nuevamente en un niño, en lo que solía ser, en lo que en algún lugar dentro mío todavía soy. Comencé a recordar esas cosas que hacemos los niños, como la vez que robe un encendedor y para que nadie me viera me escondí debajo de la cama y lo encendí, al final todo el mundo se entero, ya que el colchón se prendió fuego.
Recuerdo aquella vez que me contaste, porque tu también fuiste un niño, que corrías a alguien por un corredor de la escuela y te cerraron la puerta de vidrio antes que puedas atraparlo y cuando te diste cuenta ya la habías atravesado, la rompiste, esas cosas que dejan marcas físicas; tengo un montón de esas por si algún día queres que te cuente.
Recuerdo el día que mi madre me hablo por primera vez de la muerte, estaba completamente azorado, aterrado, me despertaba por las noches pensando que todo por lo que lo estaba allí tenia un fin, que yo lo tendría también. No podía entender la idea que ella fuese conciente de ello y aun así, lo podía pasar de largo, como si no importara, que todo sea transitorio que solo estaríamos acá por un peñasco e insignificante peñasco de tiempo, supongo que luego nos acostumbramos y por momento lo olvidamos, ignoramos…
Sin embargo el jueves pasado fue un día para morirse, esos días que son tan poéticamente hermosos qué no importaba si me iba de este mundo sin dejar una huella, simplemente por que mi pecho explotaría de la emoción y la alegría.
Ese día  me gane la sonrisa de una niña, que tímidamente escondía su carita, comenzamos un juego de miradas, sonrisas, y caras tapadas... mientras mi "yo", mi niño le hacia muecas y nos reíamos. Era yo viviendo a través de ella, era yo escondiendo mi cara mirando de reojo entre tímidas muecas de confianza secuaz.
Tuve flexibilidad algo que me alegra siempre, algo que duele y mucho… nunca fui de esas personas laxas que con su cuerpo hacen lo quieren, no me rindo, aunque cueste sudor y lagrimas lo amo porque todo lo bueno cuesta y para valorarlo tiene que....

 Y al final del día fui a nuestro encuentro… te vi. Mis piernas temblaban probablemente por el ejercicio o es lo que quiero creer, mis manos delatoras comenzaron a sudar  y cuando pensé que tus ojos habían olvidado los míos, o cuando los míos comenzaban a olvidar los tuyos, se encontraron en un frenesí de miradas en un mar de ojos. Fue volver a la vida después de un gran letargo.
Cenamos y hablamos durante horas, me gustaba sentir tu mirada cuando no te miraba, en un ida y vuelta de miradas cómplices y sonrisas de medio pelo, fue como si el tiempo no hubiese pasado, tu ausencia se convirtió en permanencia, y creo que de alguna forma fue así...
Ese día fui niño, hombre, sacrificio, amor, dolor, excitación, sonrisa, ojos, fue estar completamente vivo.

domingo, 7 de octubre de 2012

mano a mano

"Se puede vivir una larga vida sin aprender nada; se puede durar sobre la tierra sin agregar ni cambiar una pincelada de paisaje; se puede, simplemente, no estar muerto sin estar tampoco vivo.
Basta con no amar, nunca, a nada, a nadie: Es la única receta infalible para no sufrir. Yo aposté mi vida a todo lo contrario, y hacía muchos años que definitivamente había dejado de importarme si lo perdido era más que lo ganado. Creía que ya estábamos a mano el mundo y yo, ahora que ninguno de los dos respetaba demasiado al otro. Pero un día descubrí que todavía podía hacer algo para estar completamente vivo antes de estar definitivamente muerto, entonces, me puse en movimiento"

domingo, 15 de abril de 2012

Fragmento


Quisiera que él mas que todos me llorara,
pues por él lloré mas que nunca yo en mi vida.
Me desgarró la ilusión del beso ido
en vanas fantasías con sabor a primavera.
Me juré un amor tan eterno que rara vez se ha repetido,
aunque amar he amado y amo a quien quiera hoy ser mi caricia,
¡pero el!
No habrá jamás abrazo mas orgásmico que el dado a aquel extraño,
ni mano mas caliente que la que lijara mi piel por cierto fría,
ni lengua más perdida que la que perdió él con la mía.
No tengo fotos de ese encuentro.
Pero en mi álbum de memorias
recuerdo cada milímetro de su rostro guarecido
en un denso lupanar de desencuentros.
No contaba él con la memoria de mis dedos
ni con el olfato que grabó el perfume de él salido.
No lo he vuelto a oler.
Por lo tanto se que nunca mas lo he visto.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Heaven is a place on earth with you

martes, 6 de diciembre de 2011

Otra carta que nunca envie


Como andas tanto tiempo? Que es de tu vida? El otro día que te vi, perdón fue inevitable poder evitar mi torpeza sobre todo cuando de nervios se trata, estúpido y distraído de mi volcarme con la leche en medio del bar, pero bueno ya me conoces… este último tiempo te estuve pensando mucho y nombrando poco, no se supongo que debe ser por la fecha, pero es extraño, es como si por momentos olvidara tu cara, como si mi mente me jugara malas pasadas en el recuerdo. Hasta que soñé con vos, en uno de esos extraños sueños donde el inconsciente como diría yo “te canta la posta” y me desperté completamente feliz al darme cuenta que, ya no te necesitaba, mi mundo seguiría siendo mundo con tu ausencia, que mis días seguirían con sus 24hs como siempre, que tu foto en la mesa de luz no me causaría mas tristezas y desvelos, que simplemente seria una foto mas, un buen recuerdo de alguien con el que pude compartir algo de lo que soy, alguien de quien aprendí y espero haber dejado algo, el zorrito que logro domesticarme.
Y todo venía bien, hasta que me puse a revisar mi viejo celular y encontré esto *”…-si invitarte al cine fuese perder, me encantaría volverme un perdedor...si verte seria una deuda, me declararía en banca rota..si solo aparecieras en mis sueños, me dormiría por mil años..y si algún día te sientes desorientado me robaria la luna para alumbrarte el camino..me entedes lo que te dig?jeje..tk…” y me acorde de los viejos tiempos, de aquellos mensajes choclos, de todo, lo bueno, lo malo, y nada cambio en mi cabeza salvo una duda, que aquella noche logro consumir bastante de mi tiempo, me comencé a preguntar si…había sido real, si fue sincero, si realmente me querías, o solo fue una prueba más, la cual no pudiste pasar y te rendiste. Pero bueno es algo que con el tiempo se ira de mi cabeza, como todo lo anterior, tengo la suerte de tener una memoria muy selectiva, pero cuesta, mientras menos lo quiero pensar más lo pienso y vuelvo a caer en el circulo vicioso, solo que hoy no me quiero desvelar.
P.D: No te olvides de ser feliz, no es fácil, y cuando encuentres el amor, no lo dejes ir, da todo lo que tengas y más, ama como si fuese el ultimo día, te quiere un viejo amigo zorro.

lunes, 19 de septiembre de 2011

el principito y el zorro



Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se aproximó la hora de la partida:

- Ah! - dijo el zorro... - Voy a llorar.

- Es tu culpa – dijo el principito -, yo no te deseaba ningún mal pero tú quisiste que te domesticara.

- Claro – dijo el zorro.

- Pero vas a llorar ! – dijo el principito.

- Claro – dijo el zorro.

- Entonces no ganas nada !

- Sí gano –dijo el zorro – a causa del color del trigo.

Luego agregó:

- Ve y visita nuevamente a las rosas. Comprenderás que la tuya es única en el mundo. Y cuando regreses a decirme adiós, te regalaré un secreto.

El principito fue a ver nuevamente a las rosas:

- Ustedes no son de ningún modo parecidas a mi rosa, ustedes no son nada aún – les dijo. – Nadie las ha domesticado y ustedes no han domesticado a nadie. Ustedes son como era mi zorro. No era más que un zorro parecido a cien mil otros. Pero me hice amigo de él, y ahora es único en el mundo.

Y las rosas estaban muy incómodas.

- Ustedes son bellas, pero están vacías – agregó. – No se puede morir por ustedes. Seguramente, cualquiera que pase creería que mi rosa se les parece. Pero ella sola es más importante que todas ustedes, puesto que es ella a quien he regado. Puesto que es ella a quien abrigué bajo el globo. Puesto que es ella a quien protegí con la pantalla. Puesto que es ella la rosa cuyas orugas maté (salvo las dos o tres para las mariposas). Puesto que es ella a quien escuché quejarse, o alabarse, o incluso a veces callarse. Puesto que es mi rosa.

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. – Aquí está mi secreto. Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. – Pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.